" cinódromo: Stephen Daldry
Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Daldry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Daldry. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

El lector/ Stephen Daldry/ Estados Unidos 2008



Plantea interrogantes acerca del comportamiento de alguien en un escenario convulso, de cambios y revisión en la historia, en este caso la alemana, como ocurría en la película Europa, de Lars Von Trier, aunque ésta de un género y estilo diferentes (unos años después de la segunda guerra mundial).
Para mí lo importante de esta película son las preguntas que surgen una vez que nos adentramos en su historia:¿por qué parecía tan atormentada la mujer? supongo  que por su pasado, es lógico; ¿su relación con el chico, mucho más joven que ella, era un escape a su infelicidad que no sólo se daba por el hecho de leerle libros sino por la ternura y sinceridad que se daban en él? ella se sentía realmente querida a pesar de creerse un monstruo por lo que había hecho en el pasado, y la relación podía ser como un canto a la esperanza; ella podía no ser tan mala, después de todo, lo que había hecho había sido por obligación:

SPOILER (No leer el Spoiler en color azul para no descubrir partes de la película)
en el campo de concentración tenía que hacer una serie de cosas que se le presuponían, era su obligación... ¿en aquellas circunstancias qué habría hecho usted? le dice al juez Kate Winslet... posiblemente lo mismo. El problema estaba en que ella había entrado a formar parte  de aquello que era una monstruosidad, y a pesar de poderlo haber hecho " engañada", eso no la eximía de la culpa; siempre pudo haber cambiado, haber hecho algo a riesgo de perder incluso su vida, pero era demasiado cobarde para eso, por eso no lo hizo y miró hacia otro lado. / FIN SPOILER (Ya se puede seguir leyendo sin problema)




También está el tema de la vergüenza, Kate Winslet    la sentía por no saber leer, cuando conoció al muchacho nos damos perfecta cuenta, pero el hecho de que en el juicio no lo dijese no había sido por vergüenza sino para expiar su culpa; además, hay muchas cosas que se prestan a interpretación, y ahí reside gran parte de su encanto… y si nos metemos con el personaje masculino tendremos muchas más preguntas que hacernos... pero dejaré sólo una: ¿por qué no dijo nada a su favor en el juicio: por su propia vergüenza ya que sería mal visto lo que hizo y en cierta medida sería castigado  también (moralmente me refiero, no creo que por acostarse con ella lo hubiesen metido en la cárcel por mucha diferencia de edad que hubiera entre los dos) o porque creía que debía ser castigada?( creo que en buena parte estaba de acuerdo con lo que dice un alumno compañero suyo en el juicio, que él le hubiera dado dos tiros por haber hecho aquello)




Luego estaría el estilo de la película: los encuentros entre ambos, la atmósfera turbia que envolvía la historia, muy realista, que de algún modo me recordaba alguna de las películas de Joseph Losey, como El sirviente etc.