BÚSQUEDA

ESPECIALES (Limited Edition)

viernes, 8 de abril de 2011

MEME! Escenas para recordar




Este es un juego que me lo propuso daniel, de Cine puro, en el que hay que rellenar las categorías de las escenas de abajo con las que os parezcan. Muchas escenas fueron complicadas de elegir porque la memoria no es muy fiable y hay mucho cine visto, pero traté de elegir las que mejor encajaban, aunque en la mayoría de los casos, seguramente, se podrían poner muchas otras escenas antes.

En este juego hay que nombrar otros cinco blogueros para que juegues ellos también en su blog y pongan sus escenas favoritas.

Yo nombro a:
1-     Raül de El cinéfago de la laguna negra
2-     Lala de BOLDECINE
3-     Isabel de PELICUARIO
4-      Rudu de Críticas a pares
5-     T-800 de MEGGIDO



Escena más graciosa: Buster Keaton tocando el piano y Chaplin en una actuación en “Candilejas”.

Escena mas triste: La de la estatua de la libertad en “El planeta de los simios”, de Charlton Heston.

Escena mas alegre: El final de” Mamma mía”, que aunque la peli no me gustó demasiado, en la escena parece que se alegran mucho bailando y besándose y patatín y patatán.

Escena agridulce: Margo yéndose con su gente en la fiesta del premio final que le dan a Eva en “Eva al desnudo”.

Escena mas rara: Canción en teatro de mujer morena cantando con un público especial, y mínimo en “Mulholland drive”.

Escena mas perturbadora: Bill Pullman en casa observando a su esposa Patricia Arquette de manera siniestra en “Carretere perdida” (Lost highway).

Escena con mas suspenso: Escena de las escaleras y detective que las sube con señora “en mandilón” echa una fiera y el cuchillo de cortar la verdura en la mano ;) en “Psicosis”.

Escena mas aterradora: Persecución Jack Nicholson a su hijo en el laberinto nevado de “El resplandor”.

Escena mas romantica: Cuando Greta Garbo le dice a Robert Taylor que tienen que dejar su relación a pesar de querererlo en “Margarita Gautier”.

Mejor dialogo: Marcelo Mastroiani y su novia discuten y él la echa del coche en "La dolce vita"… esa discusión.

Mejor escena sin dialogos: Seguimiento de James Stewart a Kim Novak en la que ella va a un museo, etc en la película “Vértigo”.

Mejor escena de pelea: Algo idealizada y con ese toque gracioso, pero la de Jhon Wayne y el cacique del pueblo, con parada incluida en el bar para refrigerarse, en “El hombre tanquilo”.

Mejor escena musical: La del tren de “Bailar en la oscuridad”.

Mejor escena con baile: la de Gene Kelly con el paraguas en “Cantando bajo la lluvia”.

Mejor discurso: Marlon Brando en escaleras del senado romano después de que asesinaran a Julio César, en “Julio César”.

Mejor comienzo: El de Mad Max 2 es muy bueno, pero hay tantos!.

Mejor muerte: La de Replicante Nexus 6 al final de todo en “Blade Runner”, paloma incluida ;-)

 Mejor Climax:Carretera perdida”, de David Lynch y otra podría ser “Vértigo”,  de Hitchcock.

Mejor final: En otro blog me han convencido que el de “El club de la lucha” (Fight club): bastante de acuerdo.

La escena que jamas debio haber sido filmada: Aunque es una obra maestra, la de la campana en el cielo al final de “Rompiendo las olas”.

La mejor escena de la historia: Buff, qué complicado, a ver pues Al Pacino en el restaurante con el capitán y el mafioso a los que se carga con la pistola cogida en el servicio de caballeros (aunque fueran mafiosos ;-)

20 comentarios:

  1. Uf, yo no podría hacer algo así: soy demasiado indecisa y me gustan demasiadas escenas de películas, jaja.

    "Carretera perdida" es sin duda una perturbación en sí misma :D

    saluditos

    ResponderEliminar
  2. Dios Javi, no te enfades conmigo pero mañana tengo que ir a trabajar, es el día del libro en el colegio, y esto requiere mucha concentración, en cuanto llegue me voy a poner como una loca a pensar, pero con lo que me influyes y lo copiona que soy, pondría lo mismo que tú ;P Un abrazo, mañana vuelvo.

    ResponderEliminar
  3. Javi, muy interesante lo que propones. Ahora me voy a correr una horita y luego intentaré ponerme con esta idea tan divertida y complicada. Te lo prometo.

    Un besote
    Lala

    ResponderEliminar
  4. Buenas Javi!
    Gracias por acordarte de mi! Jejeje.
    Intentaré hacer lo que pueda, aunque la verdad que no se si mi memoria dará para sacar tantas escenas..

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Muy divertido. Me ha encantado la presencia de Lynch. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Nadie obliga a nada. A mí me lo propusieron y yo acepté porque podía sacar algo de tiempo y fui poniendo más o menos lo que se mi iba ocurriendo y que encajara en la lista; pero sí es cierto que con algunas hay que rebanarse un poco la cabeza. Tampoco me pusieron límite de tiempo, o sea que no hará falta demasiada rapidez...eso sí, los que quieran participar no la vayan a poner dentro de 3 meses; eso no vale :-)
    Gracias a todos por participar y por vuestros comentarios, incluidos los que no han sido nombrados para el juego... lo hice al tum tum, menos uno (no diré quién). Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Jaja, buena idea Javi, aunque mis conocimientos de cine sean muy limitados (en el sentido de cine de autor o de películas clásicas) voy a devanarme los sesos. Seguramente acabe poniendo demasiadas comerciales, pero bueno, para gustos...
    A ver si para el domingo, máximo, lo tengo.
    Gracias Javi.

    ResponderEliminar
  8. Curiosas elecciones, la verdad es que nunca me paré a pensar en la que fuera mejor en cualquier categoría pero lo intentaré hacer este finde ya que me has puesto en tu lista (menos mal que no era una lista negra!), eso sí dame algo de tiempo!

    ResponderEliminar
  9. T-800 y Raül: sin pausa pero sin prisa ;)

    ResponderEliminar
  10. Pues no sé si la mejor escena de la historia es la de Al Pacino en "El padrino", pero podría ser una de ellas. También coincido en lo del final de "Rompiendo las olas".

    ResponderEliminar
  11. Voy a decir 2 de spielberg pero en el cine hay muchas en la lista de Schindlder las escenas cuando buscan a los judios escondidos en el gueto. y disparan con las ametralladoras mientras toca el piano.

    El desembarco de Normandia de Salvar al soldado Ryan cuando se ve como si fueras un soldado mas como corres hasta la playa y te pegan un tiro
    y despues vemos desde el punto de mira del soldado Nazi como dispara al soldado del que antes veias su punto de vista


    buen post Javi.

    ResponderEliminar
  12. Grande Javi.. Me gustaron tus escenas...

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  13. Ea. Ya lo tengo. Dios, que tarde es ya. Me voy a dormiiir.

    ResponderEliminar
  14. Muy bien elegidas estas escenas y un Meme muy chulo!!!

    Me has hecho recordar la mejor escena sin diálogos: En Vértigo. Muy buena.

    Feliz finde.

    ResponderEliminar
  15. Muy buena lista. Te habrás tirado horas para hacerlo, ¿no?

    ResponderEliminar
  16. Ya está Javi, pero he hecho un poco de trampa, es que si lo hago en general estoy todavía pensando ;P
    Anda pásate y me dices! Coincido con muchas de tus elecciones, de hecho tu escena de suspense es la misma que la mía.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Muy buenas elecciones ,saludos! El club de la lucha ,gran película ,y el libro es brutal ,de chuck palaniuk ,te lo recomiendo ,adeu!

    ResponderEliminar
  18. ricard: La tensión te sobrepasa en esa escena. Impresionante.
    Outsider: grandes pelis de Spielberg, sin duda alguna, y esas escenas son inolvidables. La de Salvar al soldado Ryan te mete de lleno en la refriega de la guerra... muy real y dramática -
    dani: gracias. Yo también lo creo jaja
    Meggido: No hacia falta tanta dedicación; te lo pudiste tomar con mas calma...
    Bea: La de Vértigo es quedarse sin palabras, como en la escena, que no hablan, pero las imágenes lo dicen todo.
    Einer: Nooo. Creo que en 20 minutos o así la hice. Tampoco me estruje demasiado la cabeza jeje
    Isa: Somos almas gemelas. Lo de tu musa me parece algo fuerte jaja Es broma, me gustaría serlo, la verdad jjjjj
    @ngel: Enorme peli, si señor, de mis favoritas sin duda alguna. Marcó una época. Igual hasta leo el libro algún día... a ver
    Un saludo a todos y gracias por comentar. Ciao.

    ResponderEliminar
  19. Hola Javi! Has mencionado dos de mis películas favoritas, la primera Eva al desnudo, la escena que mencionas yo la hubiera puesto como triste porque es muy triste ver la vida que le queda, por otra parte a la de El Planeta de los Simios la incluiría en otra categoría que se dijera escena más desoladora; y la segunda de mis películas predilectas es El Hombre Tranquilo que suelo ponerme cuando estoy enfermito para subir la moral, y sino también, es una pelea muy digna del MEME.

    Yo del Resplandor, que también me gusta, me quedaba antes con la escena de la bañera, sólo de acordarme me entre un repelús..., menos mal que aún es de día y que ya me he duchado ;)

    Un saludo Javi y hasta la próxima.

    ResponderEliminar
  20. La de la bañera es una pasada, ahora que me lo recuerdas. Siento lo mismo que tu cuando veo El hombre tranquilo, es una peli muy vital y optimista. Wayne sale adelante a pesar de lo que le ocurrió en el pasado, su personaje es de una gran nobleza y desprende buen rollo allá por donde va. Gracias por tu buen comentario, Worc, un saludo y hasta pronto.

    ResponderEliminar